top of page
Detalles básicos del reglamento de régimen interno

Plan de acción tutorial

El PAT, es la herramienta más efectiva para prevenir y detectar problemas de violencia dentro del aula. En el centro se estimulan las actuaciones que impliquen una reflexión permanente y continuada de las estructuras de relación y poder que se establecen en un grupo clase.

  • Se realizan debates donde el alumnado elabora las normas de convivencia de esta manera las perciben como algo propio, tienden a cumplirlas y a hacerlas cumplir con mayor implicación.

  • Se analiza la formación del grupo, el grado de cohesión y de inserción de cada uno de los alumnos, las redes de relación, el liderazgo positivo y negativo. En todo este proceso participan los equipos de nivel, el jefe/a de estudios y el orientador/a del centro.

  • Los debates durante las horas de tutoría, es el espacio para reflexionar sobre las conductas que impliquen maltrato y las pautas para hacerlas desaparecer.

  • La formación y la sensibilización de todo el alumnado es una actuación fundamental de las tutorías que paralelamente pueden ser asesoradas por expertos a través de talleres.


El Plan de Acción Tutorial es el documento en el que se describen todas las actuaciones dirigidas a la atención a la diversidad.

  • Se orienta a los tutores para la elaboración de las adaptaciones curriculares

  • Se informa y forma, en el caso que sea necesario, de las dificultades de los alumnos

  • Se coordina la actuación y se hace un seguimiento del cumplimiento de las adaptaciones curriculares

Otras actuaciones que se reflejan en el PAT son las relacionadas con la coordinación con los distintos estamentos de la comunidad educativa:

  • Con el equipo de profesores, cuando se realiza la sesión de evaluación. Es el momento en el que el Orientador del centro junto a los profesores, valoran el proceso de aprendizaje de los alumnos en general y de los alumnos con dificultades.

  • Con las familias, para facilitar el encuentro con el tutor e información del proceso de aprendizaje del alumno.

 

En el Plan de Acción Tutorial están descritas las actuaciones que los tutores han de llevar a cabo con su grupo clase.

  • Orienta al alumno de manera individual sobre su proceso de aprendizaje,

  • Presta especial atención al mundo emocional y social de cada uno de los alumnos

  • Coordina la intervención educativa del conjunto del profesorado que incide sobre su grupo

  • Fomenta en el grupo hábitos democráticos animando a la participación en reuniones, asambleas y en los órganos de gobierno del centro (Consejo Escolar).

Instituto Público de Enseñanza Secundaria María Casares

Teléfono 91 6787564

Calle Falsa 123, 28005 Madrid

  • Facebook
  • Twitter

Esta web representa un centro ficticio y forma parte de la asignatura "Organización de centros" en el Master de formación de profesorado de secundaria de la UPM

Grupo C6: Ana Bermejo, Alma López, José Antonio Núñez, Javier Riesco

bottom of page