Lo que nos hace diferentes
Diferentes son las actividades que dan color a nuestro centro, a través de ellas se desarrollan las actitudes quizás más importantes para el desarrollo personal de toda la comunidad educativa. Aunque cada curso se puede introducir alguna nueva actividad, quisiéramos destacar la importancia y nuestro empeño en la permanencia de las siguientes:
Concurso literario “¿Dónde vas caperucita?”
En él participa todo el centro con diferentes premios según el nivel y cuyo responsable es el departamento de Lengua Castellana y Literatura.


Taller de teatro “El malentendido"
Taller dirigido a alumnos/as de ESO y cuyo responsable es el departamento de Artes Plásticas. A través del taller de teatro se trabaja un Programa Contra el Acoso y la Violencia en los Centros, dirigido por una ONG o Cruz Roja Española y en el que participa toda la comunidad educativa.
Jornada de puertas abiertas
en la que todo el centro es una exposición permanente con mercadillo de “trueque”, concierto musical, exposición de obras de arte, charlas y coloquios…… Todas las actividades de esta jornada son responsabilidad de una comisión mixta (padres, madres, alumnado y profesorado).


Apuesta por el aprendizaje de idiomas
El Centro ha puesto en marcha un programa de adquisición y mejora del aprendizaje de lenguas extranjeras, se ofertan como segundas lenguas; francés y alemán, esto incluye toda una serie de medidas educativas y organizativas para conseguir una mejor formación de nuestro alumnado y profesorado. Entre ellas:
-
Auxiliar nativo de conversación en lengua inglesa, francesa y alemana
-
Laboratorio interactivo de idiomas con pizarra digital
-
Desdoblamiento de grupos en 1º y 2º de Secundaria.
-
Viaje de inmersión lingüística
-
Intercambio con alumnos de un centro de enseñanza secundaria francés y alemán
-
Participación en el Programa Sócrates de la Unión Europea en la modalidad de movilidad en secundaria
-
Participación en el Proyecto Comenius de la Unión Europea
Creación y mantenimiento de un huerto
Recurso para la investigación y la educación medioambiental. La realización y cuidado de un huerto es una actividad interdisciplinar a través de la cual se pueden lograr numerosos objetivos curriculares y de educación medioambiental. El contacto directo con los seres vivos y su cuidado es una experiencia que fomenta la práctica del método científico en el aprendizaje y permite desarrollar las actitudes de respeto, aprecio y valoración de la naturaleza.
