top of page

María Casares

Mito desconocido de nuestro teatro, ejemplo para nuestros adolescentes

María Casares (A Coruña, 1922-Alloue, Francia, 1996), hija del político, diplomático y presidente de la república Santiago Casares Quiroga.

María llegó a Francia en 1936, exiliada con su familia debido al golpe de estado en España. Con tan solo 14 años tuvo que aprender francés e integrarse rápidamente en el entorno desconocido y competitivo de París.

Sus dotes dramáticas le inclinaron rápidamente hacia el mundo del teatro, al que dedicaría toda su vida. Una vida marcada por su relación con el Nobel Albert Camus, con el que mantuvo una relación sentimental intermitente pero intensa. María protagonizó varias obras escritas por Camus, como El malentendido, El estado de sitio y Los justos, y representó obras de Sartre, Jean Anouilh, Jean Cocteau, Genet y Claudel, convirtiéndose en musa del existencialismo francés.

María Casares trabajó también en el cine, realizando memorables trabajos junto a junto a Gerard Philipe, Jean Vilar y Jean Louis Barrault.

Mar%25C3%25ADa%2520Casares_edited_edited

En 1989 consiguió el Premio Moliére a la mejor actriz de teatro y fue nominada a los César. Recibió del gobierno francés el Premio Nacional de Teatro, y en España, la Medalla al Mérito de Bellas Artes. Obtuvo el Premio Segismundo de la Asociación de Directores de España.

Maria%20casares%202_edited.jpg

En nuestro instituto hemos querido rendir homenaje a María Casares para reivindicar su trabajo dramático poco conocido en España.

Pero sobre todo porque su adolescencia, marcada por una difícil integración en París y la lucha por sus sueños dramaturgos, supone un ejemplo de trabajo y perseverancia para nuestros jóvenes.

Instituto Público de Enseñanza Secundaria María Casares

Teléfono 91 6787564

Calle Falsa 123, 28005 Madrid

  • Facebook
  • Twitter

Esta web representa un centro ficticio y forma parte de la asignatura "Organización de centros" en el Master de formación de profesorado de secundaria de la UPM

Grupo C6: Ana Bermejo, Alma López, José Antonio Núñez, Javier Riesco

bottom of page